Enseñanza de movilización temprana de pacientes críticos a estudiantes de pregrado del curso de fisioterapia de la UFRN

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18310/2358-8306.v12n22.a4

Palabras clave:

Educación para la Salud, Seguridad del Paciente, Educación Continua, Preceptoría

Resumen

La movilización temprana ha demostrado ser cada vez más importante para modificar los resultados clínicos, generando interés en cómo la enseñanza de esta práctica puede interferir con la práctica clínica. Son evidentes varias lagunas en el conocimiento para movilizar pacientes críticos por parte de los fisioterapeutas, pero los estudios que abordan metodologías de enseñanza a nivel de pregrado son escasos. El objetivo de este trabajo fue ofrecer una propuesta de enseñanza de la movilización temprana para estudiantes del curso de fisioterapia de la UFRN. Los estudiantes respondieron a un test para medir conocimientos previos y participaron en un curso teórico-práctico sobre movilización temprana, reaplicándose el test previo al curso para medir la adquisición de habilidades, junto con un cuestionario para evaluar la satisfacción y la confianza en sí mismos con el contenidos impartidos con respuestas tipo Likert – 1 a 5, además de responder un cuestionario con preguntas abiertas. Se observó una ganancia significativa de habilidades con el curso impartido y un alto nivel de satisfacción y confianza en sí mismos entre los estudiantes de fisioterapia. Las afirmaciones del análisis cualitativo demostraron una gran aceptación en el uso de casos clínicos, una oferta insuficiente de contenidos sobre movilización temprana a lo largo del curso y una preferencia por clases predominantemente prácticas para el aprendizaje. Se concluye que ofrecer el curso teórico-práctico sobre movilización temprana de pacientes críticos promovió la adquisición de habilidades de los estudiantes participantes, con un aumento de la satisfacción y la confianza en el aprendizaje.

Publicado

2025-09-04